Descripción: Para desarrollar este curso, utilizaremos como herramienta el software de automatización y diseño mecánico Solidworks, como herramienta de diseño y modelado de solido paramétrico, basada en operaciones que aprovecha la facilidad del aprendizaje de la interfaz grafica.
Con Solisworks podemos crear modelos sólidos en 3D totalmente asociativos con o sin restricciones mientras utiliza al mismo tiempo las relaciones automáticas o definidas por el usuario para capturar la intención del diseñó. Solidworks es totalmente asociativo a los dibujos y ensamblajes a los que hace referencia, por ello los cambios efectuados en el modelo se reflejan automáticamente en los dibujos y los ensambles relacionados.
En este curso, aprenderá a utilizar el software de automatización de diseño mecánico SOLIDWORKS, construir modelos paramétricos de piezas y ensamblajes, métodos para realizar dibujos simples de piezas y ensamblajes, además, se realizan casos prácticos donde se aprenden múltiples funciones.
A medida que realices los ejercicios planteados en el curso, verá que los métodos de diseño que utilice para las piezas, los ensamblajes y los dibujos traducirán un enfoque singular del proceso de diseño.
Solidworks es una aplicación tan solida y tan rica en operaciones que resulta poco práctico analizar minuciosamente todos los aspectos y detalles del software; en este curso nos centramos en los conceptos y habilidades que son esenciales para utilizar correctamente el software.
Duración: 5h
Software: SolidWorks
Contenido
- 2.1 Introducción croquis1 (3:31)
- 2.2 Herramienta croquis línea1 (5:16)
- 2.3 Herramienta croquis línea y curvas1 (1:58)
- 2.4 Herramienta croquis círculos1 (3:12)
- 2.5 Herramienta croquis Spline1 (2:35)
- 2.6 Herramienta croquis rectángulo1 (4:04)
- 2.7 Herramienta croquis arcos1 (3:13)
- 2.8 Herramienta croquis elipse1 (3:43)
- 2.9 Herramienta croquis Texto1 (3:03)
- 2.10 Herramienta croquis ranura1 (3:34)
- 2.11 Herramienta croquis polígono1 (2:06)
- 2.12 Herramienta redondeo y chaflan1 (2:56)
- 2.13 Herramienta croquis punto1 (1:50)
- 2.14 Herramienta cortar entidades1 (1:53)
- 2.15 Herramienta equidistanciar entidades1 (2:24)
- 2.16 Herramienta croquis simetría de entidades1 (1:51)
- 2.17 Herramienta croquis matriz lineal y circular1 (4:49)
- 2.18 Herramienta croquis cota1 (7:24)
- 2.19 Salir y editar el croquis (2:27)
- 3.1 Operación extruir entidades introducción (3:15)
- 3.2 Operación extruir entidades edición y extruir desde superficie (4:15)
- 3.3 Operación convertir entidades (1:41)
- 3.4 Operación extruir entidades extruir desde un vértice (1:38)
- 3.5 Operación extruir entidades extruir desde equidistancia (2:27)
- 3.6 Operación extruir entidades extruir hasta por todo (2:17)
- 3.7 Operación extruir entidades extruir hasta el siguiente (2:45)
- 3.8 Operación extruir entidades extruir hasta el vértice (1:36)
- 3.9 Operación extruir entidades extruir hasta superficie (1:24)
- 3.10 Operación extruir entidades extruir hasta equidistante de la superficie (2:16)
- 3.11 Operación extruir entidades extruir hasta el solido (1:52)
- 3.12 Operación extruir entidades extruir por plano medio (2:25)
- 3.13 Operación extruir entidades operación lamina (3:44)
- 3.14 Operación extruir entidades extruir en ángulo (2:53)
- Material de apoyo
- 6.1 Primer modelo 3D croquis cuchilla de afeitar parte 1 (4:36)
- 6.2 Primer modelo 3D croquis cuchilla de afeitar parte 2 (2:30)
- 6.3 Primer modelo 3D croquis cuchilla de afeitar parte 3 (2:23)
- 6.4 Primer modelo 3D croquis cuchilla de afeitar parte 4 (5:42)
- 6.5 Primer modelo 3D croquis cuchilla de afeitar parte 5 (4:58)
- 6.6 Primer modelo 3D extrusión croquis (2:54)
- 6.7 Primer modelo 3D operación simetría (3:42)
- Material de apoyo
- 9.1 Ejemplo CSWA croquis ejemplo CSWA parte 1 (5:19)
- 9.2 Ejemplo CSWA croquis ejemplo CSWA parte 2 (4:15)
- 9.3 Ejemplo CSWA croquis ejemplo CSWA parte 3 (3:07)
- 9.4 Ejemplo CSWA croquis ejemplo CSWA parte 4 Modificaciones de la pieza 1 (2:14)
- 9.5 Ejemplo CSWA croquis ejemplo CSWA parte 5 Modificaciones de la pieza 2 (4:03)
- 9.6 Ejemplo CSWA croquis ejemplo CSWA parte 6 corte en dos direcciones (6:10)
- 9.7 Ejemplo CSWA croquis ejemplo CSWA parte 7 operación de vaciado (6:12)
- Material de apoyo
- 10.1 Ensamblajes creación piezas prensa tubos base parte 1 (6:27)
- 10.2 Ensamblajes creación piezas prensa tubos base parte 2 (6:07)
- 10.3 Ensamblajes creación piezas prensa tubos base parte 3 (2:59)
- 10.4 Ensamblajes creación piezas prensa tubos base parte 4 (5:31)
- 10.5 Ensamblajes creación piezas prensa tubos base parte 5 operación redondeo (3:22)
- 10.6 Ensamblajes creación piezas prensa tubos tornillo parte 1 (3:52)
- 10.7 Ensamblajes creación piezas prensa tubos tornillo parte 2 (3:30)
- 10.8 Ensamblajes creación piezas prensa tubos mango (2:21)
- 10.9 Ensamblajes creación piezas prensa tubos quijada móvil parte 1 (4:16)
- 10.10 Ensamblajes creación piezas prensa tubos quijada móvil parte 2 operación chaflan (3:13)
- 10.11 Ensamblajes creación piezas prensa tubos tuerca mango (2:46)
- 10.12 Sub-ensamblaje de piezas relaciones de posición parte 1 (4:46)
- 10.13 Sub-ensamblaje de piezas relaciones de posición parte 2 (4:20)
- 10.14 Sub-ensamblaje de piezas relaciones de posición parte 3 (4:02)
- 10.15 Ensamblaje de piezas relaciones de posición parte 4 (4:31)
- 10.16 Ensamblaje de piezas ejemplo SCWA parte 1 (6:38)
- 10.17 Ensamblaje de piezas ejemplo SCWA parte 2 Creación de sistema de coordenadas (5:27)
Instructor
Daniel Vick
Ingeniero mecatrónico con experiencia en manejo de personal, elaboración y supervisión de proyectos, mejoramiento ambiental, energías renovables, diseño en programas CAD/CAM, lenguaje Ladder, C++, instrumentación y control, máquinas CNC, procesamiento y teoría de señales, diseño mecatrónico, sistemas embebidos y educación universitaria. Maestría en energías renovables en la Universidad Camilo José Cela/IMF, Madrid España
Certificación en Solidworks:
Certification for Mechanical Design at the level of professional Certification for Electrical Design Certification for Advanced Weldments at the level of professional Certification for Advanced Drawing Tools at the level of professional
Preguntas frecuentes
¿En dónde se recibe la capacitación?
La capacitación es totalmente en línea, no tienes que desplazarte ni cumplir horarios, tu eliges en qué momento estudias y el nivel de intensidad.
¿Cómo es la capacitación en la plataforma?
Todo el contenido de los cursos está grabado y cada curso está conformado por varios videos en línea. Tú eliges el curso, el horario y el lugar desde el cual quieras empezar a capacitarte.
¿Cómo puedo acceder a la plataforma de la capacitación?
Hay dos maneras, la primera de ellas es accediendo al contenido gratuito que tienen algunos de los roles, te registras con un USUARIO y CONTRASEÑA y puedes empezar en segundos. Y para acceder al contenido completo, solo debes adquirir una suscripción mensual o anual haciendo en Registró.
¿Puedo descargar el contenido de la plataforma?
No. El contenido tiene derechos de autor, no se puede descargar ni distribuir, por esta razón lo ponemos en línea para facilitar su consumo con la adquisición de una cuenta gratuita o de pago. En caso de detectar alguna anomalía procederemos a suspender el acceso y tomar las medidas legales pertinentes.
¿Cómo puedo resolver las inquietudes que tenga durante la capacitación?
En cada uno de los videos que están en la plataforma, encontraras un foro donde tendrás la oportunidad de dejar tus preguntas y serán respondidas por nuestros instructores en un lapso de 48h.
¿Quién puedo ayudarme si tengo problemas en la plataforma?
Tenemos personal dedicado a atender cualquier solicitud de nuestros estudiantes, para comunicarte con nosotros puedes contactarnos en [email protected]
¿Cuántas personas pueden estudiar con un acceso?
Solo una, puedes ingresar desde cualquier lugar del mundo con tu usuario y contraseña. En caso de que notemos fraude en tu cuenta, tu acceso será inmediatamente suspendido.
¿Qué obtengo al finalizar uno o varios cursos?
Cuando finalices uno de nuestros cursos online y realices el test, aprobándolo mínimo en un 80%, haremos la respectiva verificación y emitiremos en 2 días hábiles tu certificado de acaddemia e insignia digital, que validaran las habilidades y competencias adquiridas para seguir sobresaliendo ante tu competencia.
¿Los test de la plataforma son los mismo de la evaluación de conocimiento?
No, los test de los cursos de expertos son los que evalúan tu aprendizaje para poder ser acreedor de la certificación y puedes acceder a este siempre y cuando tengas tu suscripción activa. En cambio, la evaluación de conocimiento es para que evalúes de manera personal tu nivel en cuanto al uso de la herramienta y es totalmente gratis.
¿El acompañamiento de los instructores es continuo y me lo brindan siempre que se necesite?
Sí, pero siempre y cuando sean temas relacionados directamente con el contenido de la plataforma, si las inquietudes se salen del contexto del material podríamos ofrecerte una consultoría con base a sus necesidades específicas y con un costo adicional.
¿Cuánto tiempo lleva la plataforma de acaddemia en el mercado?
La plataforma de acaddemia.com se lanzó en marzo de 2017.