Descripción: Al finalizar esta línea de experto estarás en la capacidad de utilizar las herramientas de Autodesk Inventor para asistirte en el diseño de cualquier mecanismo que necesites para el diseño de máquinas y productos. Llegarás más rápido a las soluciones apoyado en las metodologías de Top Down Design y aceleradores de diseño disponibles en Autodesk Inventor.
Duración: 20h
Herramienta: Autodesk Inventor Professional 2017
Contenido
- Archivos para realizar los ejercicios - Herramientas Indispensables - Autodesk Inventor
- 1.1. Presentación del programa - Qué es inventor (9:00)
- 1.2. Introducción a la interfaz (20:14)
- 1.3. Preparación del Dataset (7:15)
- 1.4. Manipulación de la interfaz - Parte 1 (19:13)
- 1.5. Manipulación de la interfaz - Parte 2 (16:38)
- 1.6. Manipulación de la interfaz - Parte 3 (12:57)
- 1.7. Tipos de archivos y manejo de ventanas (21:23)
- 1.8. Flujo de trabajo simple (24:06)
- 1.9. Bocetos 1: Modelado de silla Zigzag de Gerrit Rietveld (18:40)
- 1.10. Bocetos 2: Modelado de Gancho de Ropa (22:56)
- 1.11. Bocetos 3: Modelado de discado (21:47)
- 1.12. Boceto 4: Modelado de placa (31:20)
- 1.13. Boceto 5: Silueta de Caballo de ajedrez (23:29)
- 1.14. Boceto 6: Silueta de Caballo de ajedrez Parte 2 (24:03)
- 1.15. Boceto 7: Uso de Boceto para operaciones (11:34)
- 1.16. Boceto 8: Uso del Modo relajado de boceto (Relax Mode) (7:14)
- 1.17. Boceto 9: Tipos de proyecciones en bocetos (9:26)
- 1.18. Boceto 10: Bocetos en sólidos, uso de proyecciones. (19:08)
- 1.19. Herramientas de creación (10:03)
- 1.20. Extrusión (37:05)
- 1.21. Revolución (8:07)
- 1.22. Barrido 01 (Sweep) (13:24)
- 1.23. Barrido 02 (Sweep) (29:41)
- 1.24. Barrido 03 (Sweep) (12:37)
- 1.25. Solevación 01 (Loft) (29:50)
- 1.26. Solevación 02 (Loft) (16:11)
- 1.27. Solevación 03 (Loft) (14:54)
- 1.28. Introducción a Herramientas de Edición (10:28)
- 1.29. Vaciado (10:36)
- 1.30. Redondeo 01 (10:57)
- 1.31. Redondeo 02 (11:04)
- 1.32. Redondeo 03 (9:05)
- 1.33. Chaflanado (6:15)
- 1.34. Patrón Rectangular (11:39)
- 1.35. Patrón Circular discado (12:58)
- 1.36. Patrón circular gelatina (4:36)
- 1.37. Cepillo Patrón Rectangular y circular (12:28)
- 1.38. Jeep Patrón trayectoria basado en boceto (8:25)
- 1.38.1. Introducción Agujeros (12:06)
- 1.38.2. Ejercicio Agujeros 1 (15:26)
- 1.38.3. Ejercicio Agujeros 2 (7:44)
- 1.39. Introducción a Parametrización (11:25)
- 1.40. Caso Parametrización 1 (8:10)
- 1.41. Caso Parametrización 2 (11:51)
- 1.42. Caso Parametrización 3 (11:39)
- 1.43. iParts 1 (11:06)
- 1.44. iParts 2 (11:38)
- 1.45. iParts 3 (11:22)
- 1.46. Introducción a Proyectos (15:26)
- 1.47. Trabajo con Proyectos (16:26)
- 1.48. Introducción Ensambles (11:17)
- 1.49. Ejercicio ensambles 1 (13:11)
- 1.50. Ejercicio Ensambles 2 (12:04)
- 1.51. Ejercicio Ensambles 3 (13:38)
- 1.52. Ejercicio Ensambles 4 (11:59)
- 1.53. Ejercicio Ensambles 5 (12:58)
- 1.54. Content Center para Ensambles 1 (16:19)
- 1.55. Content Center para Ensambles 2 (9:55)
- 1.56. Presentaciones explosionadas 1 (11:10)
- 1.57. Presentaciones Explosionadas 2 (16:11)
- 1.58. Definición de tamaños y rótulos para planos (13:03)
- 1.59. Definición de vistas básicas de planos (11:54)
- 1.60. Vistas Auxiliares (8:59)
- 1.61. Vistas de sección (12:00)
- 1.62. Vistas de sección – proyección (9:32)
- 1.63. Vistas de detalle (7:52)
- 1.64. Vistas Overlay (9:55)
- 1.65. Vistas de Recorte – Break (5:35)
- 1.66. Vistas break out (10:58)
- 1.67. Acotado de planos (13:12)
- Archivos para realizar los ejercicios - Metodologías Skeleton Lay-Out - Autodesk Inventor
- 2.1. Metodologías Top Down Design (11:24)
- 2.2. Metodología Lay-Out Design (4:49)
- 2.3 Preparación del Dataset (Archivos de trabajo) (1:56)
- 2.4. Creación y Ensamble de Bloques - Parte 1 (12:39)
- 2.5. Creación y Ensamble de Bloques - Parte 2 (9:09)
- 2.6. Conversión de Bloques a Ensambles (8:12)
- 2.7. Modelado de Componentes del Ensamble (9:12)
- 2.8. Metodología Esqueleton o Máster (6:39)
- 2.9. Publicación y Derivación (7:32)
- 2.10. Componente Derivado (8:57)
- 2.11. Control de Ensamble mediante parte master (6:02)
- Archivos para realizar los ejercicios - Aceleradores de diseño - Autodesk Inventor
- 3.1. Preparación Archivos de trabajo (1:14)
- 3.2. Frame Generator - Elementos Estructurales (18:40)
- 3.3. Frame Generator – Edición con Estructuras (11:40)
- 3.4. Asistente de Juntas con Tornillos Ciegos (13:29)
- 3.5. Juntas con Tornillos Pasantes (7:10)
- 3.6. Asistente de Diseño de Engranajes (11:38)
- 3.7. Asistente de Creación de ejes (18:46)
- 3.8. Asistente de Selección de Rodamientos (11:19)
- 3.9. Asistente de creación de sistemas de Poleas con Bandas (9:28)
- Modelado del carenado de una motocicleta con Creo Freestyle Sesión 13 de Junio
- Modelado del carenado de una motocicleta con Creo Freestyle Sesión 15 de Junio
- Clase en vivo: Optimizador de Formas con Autodesk Inventor
- Clase en vivo: Programando Maquinas CNC con Autodesk HSM Inventor
- Clase en Vivo Mobiliario Público
- Clases en vivo Imates y bibliotecas personalizadas
- Clase en vivo: Programación de máquinas CNC
- Clase en vivo: Modelado Multicuerpo con Inventor
- Clase en vivo: Simulación con Inventor
- Clase en vivo: Aprende animar prototipos con Inventor
Instructor
Julián Chica
Ingeniero de Diseño de Producto, ACI (Autodesk Certified Instructor). AutoCAD & Inventor Certified Professional. Experto en modelado avanzado de Productos. Consultor experto en Sistemas PDM, PLM de Autodesk Vault y Windchill de PTC. Experto en modelado CAD de productos con metodologías Top Down Design.
Preguntas frecuentes
¿En dónde se recibe la capacitación?
La capacitación es totalmente en línea, no tienes que desplazarte ni cumplir horarios, tu eliges en qué momento estudias y el nivel de intensidad.
¿Cómo es la capacitación en la plataforma?
Todo el contenido de los cursos está grabado y cada curso está conformado por varios videos en línea. Tú eliges el curso, el horario y el lugar desde el cual quieras empezar a capacitarte.
¿Cómo puedo acceder a la plataforma de la capacitación?
Hay dos maneras, la primera de ellas es accediendo al contenido gratuito que tienen algunos de los roles, te registras con un USUARIO y CONTRASEÑA y puedes empezar en segundos. Y para acceder al contenido completo, solo debes adquirir una suscripción mensual o anual haciendo en Registró.
¿Puedo descargar el contenido de la plataforma?
No. El contenido tiene derechos de autor, no se puede descargar ni distribuir, por esta razón lo ponemos en línea para facilitar su consumo con la adquisición de una cuenta gratuita o de pago. En caso de detectar alguna anomalía procederemos a suspender el acceso y tomar las medidas legales pertinentes.
¿Cómo puedo resolver las inquietudes que tenga durante la capacitación?
En cada uno de los videos que están en la plataforma, encontraras un foro donde tendrás la oportunidad de dejar tus preguntas y serán respondidas por nuestros instructores en un lapso de 48h.
¿Quién puedo ayudarme si tengo problemas en la plataforma?
Tenemos personal dedicado a atender cualquier solicitud de nuestros estudiantes, para comunicarte con nosotros puedes contactarnos en [email protected]
¿Cuántas personas pueden estudiar con un acceso?
Solo una, puedes ingresar desde cualquier lugar del mundo con tu usuario y contraseña. En caso de que notemos fraude en tu cuenta, tu acceso será inmediatamente suspendido.
¿Qué obtengo al finalizar uno o varios cursos?
Cuando finalices uno de nuestros cursos online y realices el test, aprobándolo mínimo en un 80%, haremos la respectiva verificación y emitiremos en 2 días hábiles tu certificado de acaddemia e insignia digital, que validaran las habilidades y competencias adquiridas para seguir sobresaliendo ante tu competencia.
¿Los test de la plataforma son los mismo de la evaluación de conocimiento?
No, los test de los cursos de expertos son los que evalúan tu aprendizaje para poder ser acreedor de la certificación y puedes acceder a este siempre y cuando tengas tu suscripción activa. En cambio, la evaluación de conocimiento es para que evalúes de manera personal tu nivel en cuanto al uso de la herramienta y es totalmente gratis.
¿El acompañamiento de los instructores es continuo y me lo brindan siempre que se necesite?
Sí, pero siempre y cuando sean temas relacionados directamente con el contenido de la plataforma, si las inquietudes se salen del contexto del material podríamos ofrecerte una consultoría con base a sus necesidades específicas y con un costo adicional.
¿Cuánto tiempo lleva la plataforma de acaddemia en el mercado?
La plataforma de acaddemia.com se lanzó en marzo de 2017.