Descripción: Es un curso intenso, aplicado, lleno de consejos prácticos que te permitirán trascender desde el mundo CAD al mundo BIM con Revit. Las primeras lecciones te ayudaran a entender que es BIM, luego te guiaran en el camino de como visualizar y obtener información básica de modelos creados por otros usuarios haciendo énfasis sobre lo que “NO” debes hacer para evitar daños al modelo.
Luego abordaremos las diferentes herramientas de Revit desde dos perspectivas; la de entender cómo funcionan y la de su aplicación (mediante ejercicio). El curso completo te permitirá iniciar un proyecto desde cero hasta su documentación. ¡¡En tu camino al mundo BIM no necesitas más!!
Duración: 15h
Software: Revit
Elegir plan de precio
$9.99
Curso Individual Modelado Arquitectonico con Adición
Contenido
- DATASET
- 2.1 Ajustar el sistema de unidades (4:20)
- 2.2 Ingresar dimensiones en otro sistema (3:21)
- 2.3 Explorar un modelo navegador de proyecto (5:43)
- 2.4 Explorar un modelo navegador de proyecto #2 (5:31)
- 2.5 Explorar un modelo navegador de proyecto #3 (5:15)
- 2.6 Visualizar un modelo desde una vista (2:53)
- 2.7 Visualizar un modelo desde una vista #2 (6:13)
- 2.8 Visualizar un modelo desde una vista #3 (4:04)
- 2.9 Tomar medidas de un modelo (3:12)
- 3.1 Básico muros (5:32)
- 3.2 Básico muros #2 (5:11)
- 3.3 Básico muros #3 (5:10)
- 3.4 Básico muros #4 (4:49)
- 3.5 Básico muros #5 (5:53)
- 3.6 Básico muros #6 (5:11)
- 3.7 Básico muros #7 (3:06)
- 3.8 Básico muros #8 (5:49)
- 3.9 Creación de muros básicos (6:36)
- 3.10 Creación de muros básicos #2 (4:30)
- 3.11 Creación de muros básicos #3 (5:28)
- 3.12 Creación de muros básicos #4 (7:05)
- 3.13 Ejes (5:19)
- 3.14 Ejes inclinados curvos (6:26)
- 3.15 Ejes, a partir de un modelo (5:41)
- 3.16 Niveles, creación y ajustes (6:22)
- 3.17 Niveles, creación y ajustes #2 (6:41)
- 3.18 Niveles, creación y ajustes #3 (6:21)
- 3.19 Niveles, ejes y creación vista de nivel (5:37)
- 3.20 Creando pisos (6:06)
- 3.21 Creando pisos #2 (4:12)
- 3.22 Creando pisos #3 (2:39)
- 3.23 Creando pisos #4 (5:04)
- 3.24 Creando tipos de pisos (8:59)
- 3.25 Creando tipos de pisos #2 (8:59)
- 3.26 Creando tipos de pisos #3 (8:59)
- 3.27 Alertas relacionadas con pisos (8:59)
- 3.28 Estructura básica (8:59)
- 3.29 Estructura básica #2 (8:59)
- 3.30 Estructura básica #3 (8:59)
- 3.31 Estructura básica #4 (8:59)
- 3.32 Estructura básica #5 (8:59)
- 3.33 Estructura básica #6 (8:59)
- 3.34 Estructura básica #7 (8:59)
- 3.35 Estructura básica #8 (8:59)
- 3.36 Estructura básica #9 (8:59)
- DATASET
- 4.1 Familias básicas cargables (5:14)
- 4.2 Familias básicas cargables #2 (5:41)
- 4.3 Familias básicas cargables #3 (2:24)
- 4.4 Familias básicas cargables #4 (5:51)
- 4.5 Familias básicas cargables #5 (6:17)
- 4.6 Familias básicas cargables #6 (9:16)
- 4.7 Escaleras básicas (7:58)
- 4.8 Escaleras básicas #2 (4:43)
- 4.9 Escaleras básicas #3 (8:37)
- 4.10 Escaleras básicas #4 (5:32)
- 4.11 Escaleras básicas #5 (5:45)
- 4.12 Escaleras básicas #6 (5:41)
- 4.13 Escaleras básicas #7 (4:38)
- 4.14 Escaleras básicas #8 (4:38)
- 4.15 Escaleras básicas #9 (4:38)
- 4.16 Escaleras básicas #10 (4:38)
- 4.17 Rampas básicas (7:16)
- 4.18 Rampas básicas #2 (4:38)
- 4.19 Rampas básicas #3 (4:38)
- 4.20 Rampas básicas #4 (4:36)
- 4.21 Creación de plantilla (8:19)
- 4.22 Introducción materiales (6:07)
- 4.23 Materiales #2 (4:36)
- 4.24 Materiales #3 (4:36)
- 4.25 Materiales #4 (4:36)
- 4.26 Materiales #5 (4:36)
- 4.27 Materiales #6 (4:36)
- 4.28 Materiales #7 (6:15)
- DATASET
- 5.1 Techos básico (7:44)
- 5.2 Techos básico #2 (4:50)
- 5.3 Techos básico #3 (3:58)
- 5.4 Techos básico #4 (3:06)
- 5.5 Techos básico #5 (4:11)
- 5.6 Cielo falso básico (3:47)
- 5.7 Cielo falso básico #2 (3:06)
- 5.8 Muros cortinas (6:00)
- 5.9 Muros cortinas #2 (6:00)
- 5.10 Muros cortinas #3 (7:50)
- 5.11 Muros cortinas #4 (3:06)
- 5.12 Muros cortinas #5 (3:06)
- 5.13 Muros cortinas #6 (3:06)
- 5.14 Muros cortinas #7 (7:51)
- 5.15 Muros cortinas #8 (6:52)
- DATASET
- 6.1 Introducción acotado (6:54)
- 6.2 Acotado alineado #2 (7:01)
- 6.3 Acotado alineado #3 (4:44)
- 6.4 Acotado alineado #4 (4:08)
- 6.5 Acotado alineado #5 (6:24)
- 6.6 Acotado alineado #6 (3:06)
- 6.7 Acotado linear #7 (3:06)
- 6.8 Acotado angulos redondos #8 (3:43)
- 6.9 Acotado Anotaciones #9 (4:51)
- 6.10 Acotado coordenadas elevación pendiente #10 (5:09)
- 6.11 Ajustes cotas (3:06)
- 6.12 Ajustes cotas #2 (7:07)
- 6.13 Ajustes cotas #3 (3:06)
- 6.14 Ajustes cotas #4 (5:39)
- 6.15 Ajustes cotas #5 (7:07)
- 6.16 Ajustes cotas #6 (6:24)
- 6.17 Ajustes cotas #7 (6:14)
- 6.18 Acotando un proyecto (5:34)
- 6.19 Acotando un proyecto #2 (6:06)
- 6.20 Acotando un proyecto #3 (3:19)
- 6.21 Acotando un proyecto #4 (5:39)
- 6.22 Acotando un proyecto #5 (3:33)
- 6.23 Acotando un proyecto #6 VisibilityGraphics (6:55)
- 6.24 Acotando un proyecto #7 VisibilityGraphics (3:44)
- 6.25 Acotando un proyecto #8 VisibilityGraphics (3:06)
- 6.26 Acotando un proyecto #9 Filtros (4:07)
- 6.27 Acotando un proyecto #10 Filtros (5:31)
- 6.28 Acotando un proyecto #11 (3:06)
- 6.29 Acotando un proyecto #12 PlanRegion (4:51)
- 6.30 Vistas de detalle (6:48)
- 6.31 Vistas de detalle #2 (8:18)
- 6.32 Vistas de detalle #3 (5:50)
- 6.33 Vistas de detalle #4 (3:49)
- 6.34 Vistas de detalle #5 (7:45)
- 6.35 Vistas de detalle #6 (5:53)
- 6.36 Tipos de lineas (7:48)
- 6.37 Tipos de lineas #2 (5:12)
- 6.38 Tipos de lineas #3 (5:56)
- 6.39 Tipos de lineas #4 (3:06)
- 6.40 Listado puertas - ventanas (5:01)
- 6.41 Listado puertas - ventanas #2 (5:48)
- 6.42 Listado puertas - ventanas #3 (5:26)
- 6.43 Listado puertas - ventanas #4 (8:01)
- 6.44 Listado puertas - ventanas #5 (7:11)
- 6.45 Listado puertas - ventanas #6 (6:33)
- 6.46 Nombrado de espacios (6:41)
- 6.47 Nombrado de espacios #2 (3:19)
- 6.48 Nombrado de espacios #3 (3:06)
- 6.49 Nombrado de espacios #4 (4:08)
- 6.50 Areas (6:20)
- 6.51 Areas #2 (6:29)
- 6.52 Areas #3 (7:55)
- 6.53 Areas #4 (8:39)
- 6.54 Areas #5 (5:51)
- 6.55 Areas #6 (7:42)
- 6.56 Areas #7 (8:15)
- 6.57 Areas #8 (4:50)
- 6.58 Areas #9 (4:00)
- 6.59 Areas #10 (11:33)
- 6.60 Formatos para planos (5:52)
- 6.61 Formatos para planos #2 (7:44)
- 6.62 Formatos para planos #3 (3:52)
- 6.63 Formatos para planos #4 (6:38)
- 6.64 Formatos para planos #5 (6:53)
- 6.65 Formatos para planos #6 (7:20)
- 6.66 Formatos para planos #7 (8:00)
Instructor
Juan Pareja
Diseñador Mecánico y Arquitecto de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, con vasta experiencia en diseño industrial. Usuario de Inventor Professional desde el año 2000 y usuario desde el año 2006 de Revit, MEP y Revit structure . Certificado por Autodesk como Revit Architecture Certified Professional. Instructor, consultor y especialista en implementaciones BIM.
Curso adicional por tu compra
Experto en Modelado Arquitectónico con Revit para BIM
Preguntas frecuentes
¿En dónde se recibe la capacitación?
La capacitación es totalmente en línea, no tienes que desplazarte ni cumplir horarios, tu eliges en qué momento estudias y el nivel de intensidad.
¿Cómo es la capacitación en la plataforma?
Todo el contenido de los cursos está grabado y cada curso está conformado por varios videos en línea. Tú eliges el curso, el horario y el lugar desde el cual quieras empezar a capacitarte.
¿Cómo puedo acceder a la plataforma de la capacitación?
Hay dos maneras, la primera de ellas es accediendo al contenido gratuito que tienen algunos de los roles, te registras con un USUARIO y CONTRASEÑA y puedes empezar en segundos. Y para acceder al contenido completo, solo debes adquirir una suscripción mensual o anual haciendo en Registró.
¿Puedo descargar el contenido de la plataforma?
No. El contenido tiene derechos de autor, no se puede descargar ni distribuir, por esta razón lo ponemos en línea para facilitar su consumo con la adquisición de una cuenta gratuita o de pago. En caso de detectar alguna anomalía procederemos a suspender el acceso y tomar las medidas legales pertinentes.
¿Cómo puedo resolver las inquietudes que tenga durante la capacitación?
En cada uno de los videos que están en la plataforma, encontraras un foro donde tendrás la oportunidad de dejar tus preguntas y serán respondidas por nuestros instructores en un lapso de 48h.
¿Quién puedo ayudarme si tengo problemas en la plataforma?
Tenemos personal dedicado a atender cualquier solicitud de nuestros estudiantes, para comunicarte con nosotros puedes contactarnos en [email protected]
¿Cuántas personas pueden estudiar con un acceso?
Solo una, puedes ingresar desde cualquier lugar del mundo con tu usuario y contraseña. En caso de que notemos fraude en tu cuenta, tu acceso será inmediatamente suspendido.
¿Qué obtengo al finalizar uno o varios cursos?
Cuando finalices uno de nuestros cursos online y realices el test, aprobándolo mínimo en un 80%, haremos la respectiva verificación y emitiremos en 2 días hábiles tu certificado de acaddemia e insignia digital, que validaran las habilidades y competencias adquiridas para seguir sobresaliendo ante tu competencia.
¿Los test de la plataforma son los mismo de la evaluación de conocimiento?
No, los test de los cursos de expertos son los que evalúan tu aprendizaje para poder ser acreedor de la certificación y puedes acceder a este siempre y cuando tengas tu suscripción activa. En cambio, la evaluación de conocimiento es para que evalúes de manera personal tu nivel en cuanto al uso de la herramienta y es totalmente gratis.
¿El acompañamiento de los instructores es continuo y me lo brindan siempre que se necesite?
Sí, pero siempre y cuando sean temas relacionados directamente con el contenido de la plataforma, si las inquietudes se salen del contexto del material podríamos ofrecerte una consultoría con base a sus necesidades específicas y con un costo adicional.
¿Cuánto tiempo lleva la plataforma de acaddemia en el mercado?
La plataforma de acaddemia.com se lanzó en marzo de 2017.