Auto-reproducción
Autocompletar
Lección Previa
Lección Siguiente
Experto Gestión de proyectos BIM con Autodesk Construction Cloud
Módulo 1
1.0 Archivos y recursos
1.1 Introduccion al curso (1:04)
1.2 Introduccion a la metodologia BIM (2:12)
1.3 Beneficios de la metodologia BIM (1:28)
1.4 Que es Autodesk Construction Cloud (1:45)
1.5 Componentes de Autodesk Construction Cloud (1:38)
1.6 Ventajas de Autodesk Construction Cloud (3:22)
1.7 Modulos de Autodesk Construction Cloud (1:41)
1.8 Introduccion a BIM Collaborate Pro (1:52)
1.9 Introduccion a Autodesk Takeoff (1:03)
1.10 Introduccion a Autodesk Build I (2:45)
1.11 Introduccion a Autodesk Build II (3:01)
1.12 Introduccion a Autodesk Docs (5:14)
1.13 Ventajas de Autodesk Docs (3:10)
1.14 Autodesk Docs Entorno comun de datos (0:38)
1.15 Autodesk Docs Almacenamiento centralizado en la nube (0:47)
1.16 Autodesk Docs Control de acceso y permisos (1:03)
1.17 Autodesk Docs Versionado (0:51)
1.18 Autodesk Docs Integracion con Office 365 (1:14)
1.19 Autodesk Docs Flujos de trabajo de revision y aprobacion (1:25)
1.20 Autodesk Docs Gestion de incidencias y tareas (1:26)
1.21 Autodesk Docs Convencion de nomenclatura segun ISO19650 (1:21)
1.22 Autodesk Docs Soporte segun ISO 19650 (0:57)
1.23 Autodesk Docs Asignacion de atributos presonalizables (0:50)
1.24 Autodesk Docs Verificacion automatica de nomenclatura (0:49)
1.25 Autodesk Docs Area de retencion para archivos no conformes (0:38)
1.26 Autodesk Docs Flujo de trabajo de revision y aprobacion (0:48)
1.27 Autodesk Docs Flujo de trabajo de revision y aprobacion Iniciador (0:42)
1.28 Autodesk Docs Flujo de trabajo de revision y aprobacion Aprobador (1:00)
1.29 Autodesk Docs Flujo de trabajo de revision y aprobacion Revisor (0:42)
1.30 Como iniciar una version gratuita en Autodesk Docs II (1:50)
1.31 Autodesk Construction Cloud Requisitos y caracteristicas (0:42)
1.32 Requisitos del sistema (1:04)
1.33 Limitaciones del producto y herramienta (3:08)
1.34 Activar la cuenta (0:49)
1.35 Navegacion de la interfaz (0:49)
1.36 Administrador de proyectos (1:11)
Módulo 2
2.0 Archivos y recursos
2.1 Gestion documentaria con Autodesk Docs (1:16)
2.2 Temario del modulo (0:44)
2.3 Organizacion de carpetas (1:03)
2.4 Permisos de carpetas (1:01)
2.5 Normas de nomenclatura segun ISO 19650 (1:02)
2.6 Cargar y administrar archivos (0:54)
2.7 Cargar archivos vinculados (0:58)
2.8 Buscar y filtrar archivos (0:47)
2.9 Compartir archivos y carpetas (0:41)
2.10 Marcas de revision (0:48)
2.11 Autodesk Desktop Connector (1:05)
2.12 Beneficios de la gestion documentaria digital (1:03)
2.13 Flujo de trabajo colaborativo (0:53)
2.14 Trazabilidad y control de versiones (1:02)
2.15 Accesibilidad y seguridad de la informacion (0:56)
2.16 Ventajas de Autodesk Docs y conclusiones (0:42)
2.17 Añadir una carpeta (1:17)
2.18 Organizar archivos con carpetas (1:09)
2.19 Suscribirse a una carpeta (0:56)
2.20 Anular la suscripcion a una carpeta (0:46)
2.21 Crear y administrar conjuntos (0:51)
2.22 Crear un conjunto (0:47)
2.23 Añadir archivos al conjunto (0:56)
2.24 Añadir archivos desde la lista (0:37)
2.25 Cambiar versiones de archivo (0:39)
2.26 Eliminar archivos y editar conjuntos (0:52)
2.27 Bloquear y desbloquear conjuntos (0:50)
2.28 Compartir conjuntos (1:37)
2.29 Permisos y restricciones en los conjuntos (0:49)
2.30 Permisos de carpeta (1:15)
2.31 Niveles de permiso en Autodesk Docs (1:26)
2.32 Añadir permisos (0:54)
2.33 Permisos de carpeta conclusiones (0:42)
2.34 Gestion de la informacion segun la ISO 19650 (1:03)
2.35 Introduccion a la ISO 19650 (0:57)
2.36 Objetivo y alcance de la norma (0:50)
2.37 Estructura de la norma (1:21)
2.38 Principios clave de la ISO 19650 (1:03)
2.39 Requisitos de nomenclatura (0:47)
2.40 Clasificacion de la informacion (1:00)
2.41 Estructura de carpetas (1:31)
2.42 Codigos de nomenclatura de documentos (1:26)
2.43 Metadatos esenciales (1:27)
2.44 Tipos de informacion (1:19)
2.45 Estados de informacion ejemplos (3:20)
2.46 Norma ISO 19650 resumen y conclusiones (1:10)
2.47 Nomenclatura de documentos al utilizar BIM (0:55)
2.48 Definición de campos (2:48)
2.49 Campo Proyecto (1:01)
2.50 Campo Originador (0:47)
2.51 Campo Volumen Sistema (1:39)
2.52 Campo Nivel Localizacion (1:21)
2.53 Campo Tipo de documento (2:07)
2.54 Campo Disciplina (2:01)
2.55 Campo Numero (0:34)
2.56 Campo Descripcion (0:45)
2.57 Campo Estado (2:06)
2.58 Campo Revision (3:01)
2.59 Ejemplos de nomenclatura (3:35)
2.60 Conclusiones (1:00)
2.61 Crear normas de nomenclatura (0:57)
2.62 Crear una norma de nomenclatura (1:09)
2.63 A partir de la plantilla ISO 19650 (1:41)
2.64 Crear una norma de nomenclatura de cero (0:57)
2.65 Importar y copiar normas de nomenclatura (0:59)
2.66 Resolver conflictos de atributos (1:34)
2.67 Editar las normas de nomenclatura (1:01)
2.68 Editar la convencion de nomenclatura y atributos relacionados (1:47)
2.69 Añadir o eliminar atributos de convencion de nomenclatura (1:23)
2.70 Atributos relacionados (0:43)
2.71 Añadir o eliminar atributos realacionados (0:57)
2.72 Aplicar norma de nomenclatura a carpetas (0:54)
2.73 Consideraciones importantes (0:49)
2.74 Metodos para aplicar normas de nomenclatura (1:29)
2.75 Validar cargar y cambiar el nombre de archivos en carpetas aplicadas (0:54)
2.76 Cargar archivos en carpetas con la norma de nomenclatura aplicada (1:03)
2.77 Validador de nombres de archivo (1:04)
2.78 Añadir y eliminar archivos (0:41)
2.79 Cambiar el nombre de los archivos (0:44)
2.80 Cambio de nombre masivo de archivos (1:50)
2.81 Importar y exportar normas de nomenclatura (0:56)
2.82 Importar norma de nomenclatura (1:36)
2.83 Exportar norma de nomenclatura (0:55)
2.84 Ventajas de importar y exportar normas de nomenclatura (0:59)
2.85 Activar y trabajar con el area de retencion (0:52)
2.86 Activar el area de retencion y permisos (1:11)
2.87 Acceder al área de retención (0:38)
2.88 Validar y cambiar el nombre de los archivos en el área de retención (1:06)
2.89 Cargar y administrar archivos (0:59)
2.90 Proceso de comprobación de archivos (1:13)
2.91 Proceso de comprobacion de archivos (1:13)
2.92 Cargar archivos (0:51)
2.93 Publicar archivos (0:59)
2.94 Copiar archivos
2.95 Mover archivos (0:52)
2.96 Bloquear archivos (0:39)
2.97 Cambiar el nombre de los archivos (0:41)
2.98 Uso compartido de archivos (0:47)
2.99 Restaurar archivos y carpetas eliminados (1:02)
2.100 Suprimir archivos (1:25)
2.101 Editar valores de atributo (0:42)
2.102 Historial de versiones y comparar versiones (0:56)
2.103 Seleccionar archivos vinculados de proceso y principales (1:34)
2.104 Ver actividades de archivos (0:53)
2.105 Convertir la version anterior del archivo en actual (0:52)
2.106 Descargar e imprimir archivos (0:57)
2.107 Cargar archivos vinculados (0:45)
2.108 Cargar archivos vinculados en carpetas (0:57)
2.109 Validar archivos en una carpeta con norma de nomenclatura aplicada (1:08)
2.110 Carga de archivos vinculados (0:49)
2.111 Buscar y filtrar archivos (1:00)
2.112 Consideraciones de busqueda (0:51)
2.113 Configuracion de busqueda y filtro (0:48)
2.114 Seleccionar carpetas y contenido (0:53)
2.115 Filtros (0:54)
2.116 Buscar y visualizar resultados (1:07)
2.117 Compartir archivos y carpetas (0:34)
2.118 Opciones para compartir (0:40)
2.119 Compartir con otro proyecto (0:45)
2.120 Estado de sincronizacion (0:59)
2.121 Compartir con miembros del proyecto (0:46)
2.122 Compartir con cualquier persona (0:53)
2.123 Opciones de compartir publico (1:29)
2.124 Suprimir enlace compartido (0:45)
2.125 Buscar archivos duplicados (0:51)
2.126 Configuracion de la exploracion (1:04)
2.127 Carpetas para explorar (0:54)
2.128 Atributos para comparar (0:43)
2.129 Informe y ejecucion de la exploracion (1:05)
2.130 Autodesk Desktop Connector (1:12)
2.131 Descripción de Autodesk Desktop Connector (1:20)
2.132 Descarga e instalacion de Autodesk Desktop Connector (0:59)
2.133 Origines de datos en la nube admitidos (0:43)
2.134 Administracion de archivos en la nube de forma local (2:07)
2.135 Compatibilidad con aplicaciones externas (1:20)
Módulo 3
3.0 Archivos y recursos
3.1 Introducción al Intercambio de datos con Autodesk Docs (0:55)
3.2 Visor de archivos de Autodesk Docs (0:46)
3.3 Revision de archivos DWG y actualizar referencias externas (0:58)
3.4 Actualizar los modelos en la nube de Revit (0:40)
3.5 Intercambios de datos y conectores (1:07)
3.6 Publicar planos y exportar archivos (0:42)
3.7 Atributos y configuracion de los archivos (1:24)
3.8 Exportar registro de archivos (1:14)
3.9 Gestion de versiones y archivos (0:35)
3.10 Marcas de revision (1:26)
3.11 Barras de herramientas de visor y navegacion (0:54)
3.12 Barras de herramientas de visualizacion (1:28)
3.13 Barras de herramientas de navegacion (0:44)
3.14 Buscar en archivos (0:58)
3.15 Comparar archivos (1:16)
3.16 Sincronizar marcas de revision con AutoCAD (0:58)
3.17 Navegar en los archivos desde el visor (0:45)
3.18 Navegar en un archivo pdf desde el visor (0:43)
3.19 Comparar archivos (0:39)
3.20 Seleccion y configuracion de archivos para comparar (0:44)
3.21 Comparar en paralelo (0:40)
3.22 Comparar con superposicion y alinear (0:53)
3.23 Alinear dibujo 2D con modelo 3D (3:19)
3.24 Parametros del visor de archivos pdf (2:04)
3.25 Actualizar referencias externas de DWG en el visor de archivos (1:52)
3.26 Consideraciones y requisitos para actualizar referencias externas (1:40)
3.27 Actualizar referencias externas de DWG (2:07)
3.28 Abrir archivos DWG en la aplicacion web de AutoCAD (0:51)
3.29 Metodos para acceder a la aplicacion web de AutoCAD (1:04)
3.30 Actualizar los modelos en la nube de Revit (3:09)
3.31 Exportacion de archivos (1:45)
3.32 Opciones de exportacion (1:36)
3.33 Formato de nombre (1:30)
3.34 Acceso y visualizacion de archivos exportados (0:39)
3.35 Archivos admitidos en la version web (3:09)
3.36 Crear y gestionar intercambios de datos (2:41)
3.37 Cargar intercambio de datos (0:51)
3.38 Ver intercambio de datos (1:18)
3.39 Administrar intercambios de datos (0:44)
3.40 Marcas de revision (1:42)
3.41 Creacion y edicion de marcas de revision (3:45)
Módulo 4
4.1 Crear flujos de trabajo de aprobacion (0:50)
4.0 Archivos y recursos
4.2 Plantillas de aprobación (0:57)
4.3 Configurar flujo de trabajo de aprobacion (6:18)
4.4 Actualizar atributos (1:01)
4.5 Guardar flujos de trabajo de aprobacion (0:58)
4.6 Editar y administrar flujos de trabajo de aprobacion (1:18)
4.7 Informes de transmision (1:15)
4.8 Crear informes de transmision (1:45)
4.9 Ver descargar y exportar informes de transmision (2:32)
4.10 Descargar o exportar informes de transmision individuales (0:58)
4.11 Consideraciones adicionales (1:02)
4.12 Exportar todos los informes y notificaciones (1:23)
4.13 Crear incidencias (0:46)
4,14 Configurar parametros de incidencias (0:57)
4.15 Crear incidencias desde herramienta incidencias (2:21)
4.16 Insercion de incidencias en modelos 3D y creacion de miniaturas (1:11)
4.17 Crear marcas de revision de incidencia (0:45)
4.18 Actualizar miniaturas de incidencia (0:48)
4.19 Editar incidencias (0:56)
4.20 Editar campos de incidencias (1:26)
4.21 Editar varias incidencias (0:46)
4.22 Publicar y cancelar la publicacion de incidencias (0:50)
4.23 Comentarios sobre incidencias (0:36)
4.24 Categorias y tipos de incidencias (1:47)
4.25 Editar Categorias y tipos de incidencias (0:56)
4.26 Suprimir categorias y tipos de incidencias (0:51)
4.27 Causas principales de las incidencias (0:55)
4.28 Crear causa principal de una incidencia (0:51)
4.29 Crear una categoria de causa principal de una incidencia (1:07)
4.30 Editar y suprimir categorias y causas principales de una incidencia (0:49)
4.31 Buscar y ordenar el registro de incidencias (1:31)
4.32 Personalizar columnas del registro de incidencias (2:21)
4.33 Importar y exportar incidencias a formato BCF (1:01)
4.34 Que es el formato BCF (0:32)
4.35 Configuracion de la importacion de incidencias desde BCF (3:02)
4.36 Importacion de incidencias desde BCF (2:16)
4.37 Exportar incidencias y resolucion de problemas (1:28)
Test de conocimientos
Encuesta
Test de conocimientos Experto Gestión de proyectos BIM con Autodesk Construction Cloud
3.14 Buscar en archivos
Inicio de Sesión
Usuario Registrado
Registro Acceso Total
Registro Acceso Gratuito